



La Copa Sinaloa 2013 se celebró el día sábado 23 de noviembre del presente año, en donde se ejecutó una de las confrontaciónes de bandas de guerra y escoltas mas importantes del estado, participando instituciones de renombre en este ámbito como son, UAS Mazatlan, UAS Culiacan, CONALEP, Preparatoria Canizalez, Colegio Begsus, Águilas Doradas de Mazatlan, IMDEC Culiacán, Buhos de la Escuela Normal de Sinaloa, Universidad Autónoma Indigena de México, Universidad Autónoma de Durango, COBAES Culiacán, CECyTE Obregon y Bomberos Culiacán, mostrando sus habilidades ante los jueces IMDEC todos aquellos que obtuvieron su pase en la Copa Mochis, donde nuestra Preparatoria CU Mochis lo obtuvo de forma automatica por su desempeño en ella.
ÁGUILAS CU MOCHIS, al presentarse en la COPA SINALOA IMDEC, obtuvo una calificacion casi perfecta, obteniendo un total de 340 de 350 puntos, superando a todas las categorias tanto preparatorias como libres obtuviendo el Primer Lugar en Escoltas y un reconocimiento especial al alumno Jesús Guadalupe Valdez López como mejor Comandante de escolta al mostrar una ejecucion perfecta con un puntaje total de 50 de 50 puntos posibles.
Por tal ejecución por parte de Aguilas han sido invitadas a participar en los próximos eventos. En el mes de Marzo en Los Mochis, Sinaloa el concurso 3 DE DIANA y en el mes de Julio la confrontacion CALDERÓN en la Ciudad de México D.F., donde se enfrentarán a escoltas de toda la República Mexicana.
OTROS LOGROS NOTABLES
En el marco de las celebraciones por el vigésimo aniversario de nuestra Unidad Académica Preparatoria Ciudad Universitaria Mochis, se convocó a una carrera pedestre que partió el 21 de Noviembre de 2013 a las 9:00 AM desde el estacionamiento. Los ganadores de las distintas categorías fueron los siguientes:
ALUMNOS
VARONIL:
FEMENIL:
PROFESORES Y EMPLEADOS
VARONIL:
FEMENIL:
Muchas felicidades a los ganadores.
El Honorable Consejo Universitario declaró en emergencia financiera permanente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y facultó al doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de esta institución, para citar a una gran concentración y posible marcha de protesta, por lo que se considera “una injusticia y un trato incorrecto hacia la Universidad” por parte del Gobierno Federal.
En sesión ordinaria, en la cual se dio el relevo de 167 consejeros universitarios, Guerra Liera —en su carácter de presidente de este órgano de gobierno universitario— planteó que, como parte de una universidad con más de 140 años de tradición, a su comunidad le toca hoy manifestar su respaldo y unidad ante una amenaza que se tiene en el aspecto financiero, que pretende de abortar su compromiso social
“Esta gran universidad ha pasado por una historia de más de 140 años de tradición y hoy nos toca a nosotros manifestar la unidad de nuestra comunidad universitaria ante una amenaza que se tiene en el aspecto financiero, pero que va hacía la idea de abortar un compromiso social de una institución con más de 140 mil estudiantes y una comunidad académica muy comprometido con que quehacer institucional”, manifestó.
En el punto del orden del día, denominado Información institucional, el Rector de la UAS detalló los reconocimientos y logros que han obtenido representantes de esta institución a nivel nacional e internacional, así como inicios de obras y gestiones relacionados con el presupuesto para el cierre de 2013 e inicio de 2014.
Asimismo, enfatizó que se han estado tocando todas las puertas con los resultados de lo que es la Universidad “en la mano y pidiendo lo que nos corresponde”.
En ese sentido lamentó que, para el cierre de este 2013, la Máxima Casa de Estudios del estado no cuenta con ningún centavo, por lo que no se tiene garantizado el pago de aguinaldos, ni de las dos quincenas de diciembre, mucho menos para cumplir las obligaciones contractuales de docencia e investigación ya programadas.
Apuntó que es muy importante que la Secretaría de Educación Pública federal avale la solicitud que se está haciendo de acuerdo a la pertinencia, impacto y justicia que se está haciendo en la Universidad.
“Este, año la UAS ha dejado de recibir 118 millones que, por concepto del incremento salarial de 3.9 por ciento, empezó a otorgar a los trabajadores desde enero de 2013, así como también 350 millones que el anterior rector, doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño firmó con las anteriores autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para intentar resolver, de fondo, el desfase de la Institución”, agregó.
Con preocupación, el dirigente universitario refirió que en la reciente reunión de CUPIA, en San Luis Potosí, se informó que en más de 15 universidades, que fueron revisadas por la Auditoria Superior de la Federación, se les informó que se catalogaron como desvíos de recursos los montos que se aplicaban a instituciones de nivel medio superior y los pagos que se hacen a los jubilados de las mismas.
Sin embargo, refrendó su compromiso con los jubilados de seguirles manteniendo la jubilación dinámica, aunque los llamó a que se unan en torno a esta situación por la que está atravesando la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Como estrategia de acción, en caso de no obtenerse una respuesta favorable a las gestiones que se continuarán dando en los próximos días, los consejeros universitarios le dieron su voto de confianza al Rector para implementar un plan que permita socializar la difícil situación por la que atraviesa la UAS, en reuniones con padres de familias, en consejos académicos regionales y a través de los diferentes medios de comunicación.
En la sesión ordinaria del Consejo Universitario, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera hizo una invitación general a la presentación del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación 2017, que tendrá lugar en la Torre Académica Culiacán el próximo 20 de noviembre, a las 20:00 horas.
Nota original: UAS, en emergencia financiera permanente